Hacer inversiones no es una decisión sencilla de tomar, sin embargo, vale la pena arriesgarse en algunos casos, siempre y cuando en la idea de negocio se den pasos lentos pero seguros y tomes medidas de inversión preventiva, creativa y precisa. Muchas personas afirman que el negocio de invertir en bienes raíces es muy rentable, en el cual rara vez se pierde dinero debido a que por el contrario es un proyecto que con el paso del tiempo se irá valorizando, y también de su progreso depende la creatividad que le pongas a la inversión, quizá puedas añadir ese valor agregado a tu bien raíz que muy pocos tienen. Es por eso que en este artículo encontrarás algunos consejos para Invertir en Bienes Raíces, lee atentamente.
Top 7 Consejos para invertir en bienes raíces
Siempre es importante saber en qué, cuándo y por qué invertir, por eso en el tema de los bienes raíces se debe tener mucha calma y análisis a futuro, pero sin dejar oportunidades que pueden ser ventajosas. Estos son algunos consejos a tener en cuenta que seguramente te darán ideas base u orientadoras para tener una exitosa inversión.
Sea cual sea el propósito de tu inversión, ten en cuenta los siguientes tips para invertir en bienes raíces:
Consejo #1 Documentarse bastante respecto al tema
Leer a varios escritores que hablen sobre la inversión de bien raíz es el paso número uno, tomar referencia de algunas experiencias vividas contadas por personas exitosas o expertas en el tema de inversiones es una herramienta muy útil, existen incluso libros como: “Guía para invertir” de Robert T. Kiyosaki. Entre otros.
Consejo #2 Piensa en qué tipo de propiedad vas a adquirir
Existen muchas opciones de bien raíz para comprar, algunas de estas son: plazas grandes de terrenos, bien sea dentro o fuera de una ciudad, lotes, casas deterioradas para remodelar, casas nuevas, casas de interés social o preventas.
Una buena opción es un lote en caso de que quieras comprar algo pequeño ya sea para uso propio o revenderlo, también se puede construir y vender una casa a la cual le puedes dar un toque único y llamativo, en estos tiempos está muy de moda las casas unifamiliares con piscinas dentro y espacios modernos, muy frescos y cómodos, la asesoría de un buen arquitecto será ideal.
Consejo #3 Piensa en dónde comprar
La ubicación geográfica del lugar es un elemento bien importante a tener en cuenta, puedes hacer negocio por ejemplo con una inmobiliaria la cual puede asesorarte y brindarte opciones ya que una buena inmobiliaria debe tener la experiencia suficiente en el tema, de lo cual se puede sacar provecho para ir con un poco más de seguridad.
Como segunda opción sería buscar asesoría por otra parte que no sea inmobiliaria, el punto está en que la ubicación no puede estar de momento muy demandada o poblada porque debes pensar a futuro, recuerda que para poder valorarse más el terreno o bien inmueble debe tener un valor agregado, por ende, su ubicación prima mucho, necesita ser atractiva y saludable, es decir que no se encuentre en un lugar riesgoso ambientalmente ni muy desolado.
Consejo #4 Fácil acceso a internet y todo tipo de conexiones
Como el mundo de hoy es casi un 100% digital se debe tener en cuenta que la señal de telefonía móvil, conexión a internet y televisión son indispensables, prácticamente se han convertido en una de las necesidades básicas de la familia. Por eso dentro de la ubicación de la cual ya hablamos, fíjate que el acceso a este tipo de conexiones y la señal como tal sea excelente, de verdad es uno de los consejos para invertir en propiedades que no se puede pasar por alto.
Consejo #5 De ser posible busca alianzas, se creativo y recursivo
Buscar ayuda de alguien que te asesoré y guíe tu proyecto no está de más e incluso puedes acceder a la alcaldía de la ciudad o estado en donde piensas comprar y pedir el Plan territorial actualizado, herramienta fundamental que te dará un vistazo sobre todo el territorio a menor escala para que incluso se la enseñes a tu arquitecto y asesor.
Aprovechar los programas del gobierno para adquirir vivienda puede ser de gran ayuda en caso de que puedas ser beneficiario.
Consejo #6 Piensa a futuro
Uno de los consejos para invertir en inmuebles más importantes. Si estás pensando en invertir para vender, es importante que pienses a futuro trazándote una visión la cual con el tiempo harás realidad, pero para esa visión te tienes que ir preparando, por ejemplo: Comienza a adquirir un buen historial crediticio o ahorra en un banco, vístete siempre adecuadamente con trajes formales y la actitud de un gran inversionista, trata siempre de generar confianza y respeto, haz todo de la manera más correcta posible, trata bien a tus clientes y posibles clientes etc. El servicio al cliente es fundamental.
Tampoco se puede descartar la idea de poder pedir un préstamo en el momento que lo necesites, bien sea que un familiar te lo preste sin intereses o algún banco con interés muy bajito.
Consejo #7 Comprar hipoteca o acceder a crédito hipotecario
Estas dos opciones las puedes adquirir en un banco e incluso puedes poner un clasificado, anuncio en redes sociales sobre la compra de hipoteca, esta opción puede resultar bastante económica y provechosa.
Algunas oportunidades solo se presentan una vez y dejarlas pasar o no, está en manos de cada persona, porque la vida está llena de decisiones necesarias y continuas, mucho más cuando quieres emprender con una nueva idea o con el aseguramiento de tu futuro y pretendes no dejar que el tiempo pase en vano.
Consejos Finales Para Invertir En Bienes Raíces
Para concluir con estos tips de inversión inmobiliaria, si echamos un vistazo a las ventajas que puede traer la compra de bienes raíces logramos identificar que son muchas, es una gran inversión, la cual se puede hacer en el momento que quieras, pero no en cualquier lugar, no obstante la opción de invertir en bien raíz con el propósito que sea, siempre será una de las mejores inversiones a largo plazo, que se valoriza en el tiempo, y que en cuestión de negocios deja una gran ganancia, a veces incluso invirtiendo muy poco.
Interesada en aprender más? Toma un curso en inversiones de propiedades.