Ya que conoces los múltiples beneficios de realizar una inversión inmobiliaria, y quieres saber cómo ser un inversionista inmobiliario, te dejamos una pequeña guía para que realices tus primeras inversiones de manera segura y poseas todas las características de un inversionista exitoso en bienes raíces.
Antes de realizar una inversión tan importante debes conocer cuáles son las características de un inversionista en bienes raíces y asimismo poder responder a la pregunta de ¿cómo ser un inversionista inmobiliario? y así lograr incursionar en el mundo de las inversiones y qué las acciones a realizar sean las correctas para poder sacarle provecho a tus inversiones.
Cómo ser un inversionista inmobiliario
Para comenzar debemos entender algo muy importante en el mundo de los bienes raíces y también una de las más grandes características de un inversionista exitoso en bienes raíces y es estar muy enfocado en la forma comercial de utilizar tu compra pues a pesar de tener un inmueble sino lo enfocas a la renta del mismo no podrás tener ingresos mensuales o no podrás comercializarlo y aumentar tu capital.
1. Empecemos por ahorrar
Aunque suene una de las cosas más obvias al momento de invertir, vas a ver que a pesar de que existen múltiples opciones para poder convertirte en un inversionista inmobiliario sin la necesidad de tener tanto dinero, es necesario que tengas un monto mínimo para pagos los cuales pueden ser la separación de la propiedad y en caso de que tomes la opción de un crédito para poder firmar un contrato de compra-venta es por cierto porcentaje del valor total de la propiedad.
2. Analiza tus opciones
En la actualidad en el mercado inmobiliario puedes encontrar muchas opciones para poder invertir desde departamentos, locales comerciales, viviendas prefabricadas nuevas, viejas o usadas. Y es muy importante que al ser inversionista de bienes raíces puedas analizar y ver que cada una de estas opciones tiene sus ventajas y sus desventajas y cual de todas estas conveniente para el tipo de inversión que deseas hacer.
3. Planifica tu jugada
Convertirse en un inversionista inmobiliario también implica adquirir la capacidad de poder adelantarse a los hechos y de tener una gran planeación financiera tanto en el momento en el que vas a realizar tu inversión como en un futuro, por lo que es importante que siempre busques la manera de asesorarte con expertos.
Además de esto te recomendamos tener en cuenta algunas cosas para presupuestar y adelantar a la hora de crear un plan de acción al momento invertir:
- Fija bien tu capital y si obtienes un crédito intenta ajustar tu proyección financiera con las tasas de intereses.
- Ten en cuenta los costos de alguna certificación, y todos los trámites legales que sean necesarios hacer para la compra de la propiedad.
- En tu presupuesto no olvides incluir las reformas o modificaciones que quieras hacer en la propiedad o inmueble pues estos al final del día también son un costo que se deberá de incluir.
Ahora ya tienes todas las respuestas a cómo ser un inversionista en bienes raíces para realizar tu primera inversión, invertir en la en bienes raíces siempre será una inversión muy segura y te brindará una estabilidad mucho tiempo además de los múltiples beneficios que trae consigo adquirir un inmueble.